Über Yoga

Yoga-Anatomía

Yoga-Anatomie Yoga-Anatomie

Yogi BloggerYoga-Anatomía: un gran papel

Para la práctica de Asana, el conocimiento sobre la anatomía del yoga puede jugar un papel importante: ayuda a comprender mejor el funcionamiento de las diferentes posturas de yoga, a minimizar los riesgos de lesiones y a realizar las asanas de manera que armonicen con las condiciones anatómicas del cuerpo y puedan desplegar plenamente sus beneficios.

Yoga-Anatomía y Alineación

En la práctica de Asana no se trata solo de llevar el cuerpo "de alguna manera" a la forma correspondiente de la postura de yoga, sino que siempre es importante el CÓMO - las sutilezas de la alineación corporal en las posturas, así como en las transiciones, es decir, al entrar en una postura de yoga y al salir de ella, son decisivas para saber si la postura nos beneficia o si carga de manera unilateral ciertas estructuras corporales o las afecta de manera desfavorable y puede incluso llevar a lesiones. Los profesores de yoga capacitados son conscientes de estas sutilezas y las tienen en cuenta en sus instrucciones. Un conocimiento sólido de la anatomía del cuerpo humano es la base para una buena comprensión de la alineación; por eso, la anatomía del yoga es un área temática significativa en la formación de profesores de yoga y no debe ser descuidada. Los profesores de yoga experimentados, gracias a su familiaridad con la anatomía del yoga y su bien desarrollada capacidad de observación, tienen un ojo para detectar cuándo alguien tiene una alineación disarmónica y pueden corregir en consecuencia. Saben en qué detalles prestar atención al ejecutar las respectivas asanas para que las posturas sean seguras y puedan desarrollar los efectos deseados.

Yoga-Anatomía y objetivos específicos en la práctica de Asana

Lo que sucede en el cuerpo con una asana, qué partes del cuerpo están involucradas de qué manera, dónde se estira y dónde se fortalece, no solo es emocionante, sino también valioso saberlo. Porque así se puede diseñar la práctica de yoga de manera específica para que ciertas áreas del cuerpo sean especialmente abordadas, y objetivos como movilización y desarrollo de fuerza pueden ser implementados de manera efectiva con este conocimiento. En los últimos años, el conocimiento del campo de la anatomía del yoga también se ha ampliado con los muchos nuevos hallazgos sobre el tema de las fascias, de modo que la práctica de asanas ahora también puede ser diseñada conscientemente para que tenga efectos regenerativos y "despegantes" sobre el tejido fascial.

Además de los objetivos específicos, también se pueden tener en cuenta mejor las necesidades individuales en el contexto de la anatomía del yoga, y la práctica personal de yoga puede tener en cuenta esto muy bien.

Yoga-Anatomía y práctica de yoga adaptada individualmente

Aunque todos compartimos las mismas características anatómicas básicas y cada cuerpo humano tiene la misma estructura fundamental, cada persona es única y tiene sus propias condiciones anatómicas. Mientras que una estudiante de yoga, por ejemplo, tiene una gran movilidad en las caderas, pero solo una baja flexibilidad en la columna torácica, en otra persona puede ser exactamente al revés. Algunos tienen tendones flexibles, pero muchas tensiones y rigideces musculares. En algunos, la musculatura está muy desarrollada, mientras que en otros es escasa. Todas estas particularidades individuales deben ser consideradas - como nos enseña la anatomía del yoga - en la práctica de asanas. Ellas explican por qué ciertas asanas son increíblemente fáciles para algunos, mientras que otros solo pueden realizarlas con esfuerzo o ni siquiera pueden hacerlo. Además, estas particularidades también requieren una selección sensata de las asanas o una modificación adecuada. Por ejemplo, para alguien que es hipermóvil en los tendones, pero que tiene poca fuerza muscular, inicialmente puede ser apropiado enfocarse en secuencias de ejercicios que fortalezcan. Si se practican posturas con estiramientos intensos con tales condiciones, esto puede llevar a un estiramiento no deseado de los tendones y ligamentos a largo plazo. Este es solo un ejemplo de por qué puede ser recomendable una composición de la práctica de asanas basada en la anatomía del yoga. 

También se deben mencionar las limitaciones físicas individuales, ya sea por lesiones o enfermedades, o por una carga unilateral permanente. Para proteger las partes del cuerpo que están sobrecargadas o lesionadas, la práctica de yoga siempre debe ajustarse de manera informada.

Muchas asanas se pueden individualizar de tal manera que tengan en cuenta los requisitos específicos. A veces, por ejemplo, se ofrecen variantes que provocan un estiramiento menos intenso o que ejercen menos peso sobre una articulación específica, etc. A menudo, herramientas como bloques de yoga o cinturones de yoga pueden ser de gran ayuda para esto.

Quien aspire a una práctica orientada a la anatomía del yoga, debe familiarizarse con las diferentes herramientas de la oferta de accesorios de yoga. Qué tipos de equipo de yoga existen y cómo puedes utilizarlos se puede leer en el artículo Equipo de Yoga. Además, por supuesto, encontrarás más información al respecto en nuestras descripciones de productos.

Reconocer avances

Quien tiene una conciencia corporal bien desarrollada y un buen entendimiento de la anatomía del yoga, se da cuenta especialmente rápido y claramente de cómo la práctica regular de yoga conduce a cambios. Aunque algunas de las condiciones físicas que traemos no son modificables, a través de la práctica de asanas pronto se muestran efectos como una mayor movilidad en ciertas áreas del cuerpo y un aumento de fuerza. 

La anatomía del yoga es más amplia de lo que se piensa.

La mayoría piensa en la anatomía del yoga inicialmente en los huesos, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones y fascias. Pero además del aparato locomotor, los órganos también forman parte de la anatomía y son relevantes para la práctica del yoga. Por lo tanto, este área adicional también pertenece al diverso campo de la anatomía del yoga.

Libros especializados sobre anatomía del yoga

En el mercado de libros de yoga hay algunos buenos libros especializados sobre el tema de la anatomía del yoga, que son considerados muy útiles por muchas yoguis y yoguis, y que también pueden servir como valiosas obras de referencia para profesoras y profesores de yoga. En este sentido, nuestra impresión es que las diferentes obras estándar se complementan entre sí, por lo que puede valer la pena adquirir varios libros de anatomía de manera complementaria. 

Son populares, por ejemplo, los libros sobre anatomía del yoga de Leslie Kaminoff, que son especialmente valorados por sus ilustraciones: estas muestran las estructuras anatómicas en las diversas asanas. Otra obra estándar en el ámbito de la anatomía del yoga es el libro Anatomy of Hatha Yoga de H. David Coulter, que fue publicado hace algunos años por Yoga Verlag en alemán, lo cual fue muy bien recibido y con entusiasmo en la escena del yoga de habla alemana.

Conclusión: ¡La anatomía del yoga es emocionante y valiosa!

El ser humano es una verdadera maravilla - y cuanto más se observa, más se revela esto también en su anatomía. Cómo todo en el cuerpo encaja, interactúa y juega en perfecta armonía es asombroso y nada seco como materia de estudio. Por ello, muchos se dedican con gran curiosidad y pasión a la anatomía. Sin embargo, incluso aquellos que pueden compartir menos esta pura alegría por lo anatómico, tienen muchas ventajas para la práctica de asanas gracias a sus conocimientos de la anatomía del yoga.