Lifestyle

Estilo de vida del yoga

Yoga-Lifestyle Yoga-Lifestyle

Quienes practican yoga y lo encuentran un gran enriquecimiento para sus vidas pueden sentir el deseo de realizar ciertos cambios en su estilo de vida diario, porque el yoga no es un deporte ni una práctica puramente física que consista sólo en ciertos ejercicios, sino que es mucho más completa.

¿Qué se entiende por estilo de vida del yoga?

A veces se habla de un estilo de vida de yoga, pero ¿qué significa esto exactamente?

El término "estilo de vida del yoga" puede significar muchas cosas diferentes. A menudo significa que las personas que practican yoga compran ropa de yoga, siguen probando nuevos estudios de yoga y nuevos estilos de yoga, pasan los fines de semana en eventos de yoga y hacen y consumen muchas cosas que se consideran "yoga típico" en un contexto más moderno y "de moda". Entre otras cosas, también se trata de una determinada actitud ante la vida. Exagerando un poco, podría decirse que se trata de yoguis y yoguinis un tanto "hip", con leggings y camisetas OM, que siempre llevan un té detox para llevar en una mano y una Esterilla de yoga en la otra. Por lo tanto, el estilo de vida del yoga puede referirse a formar parte de la escena del yoga de una determinada manera y vivir de acuerdo con la imagen del yoga moderno que se retrata en las redes sociales, por ejemplo.

Estilo de vida yóguico también puede significar un estilo de vida yóguico que se caracteriza menos por ciertos accesorios y no se define por cuántos estilos de yoga has probado ya y a qué eventos de yoga has asistido, sino que pretende integrar el yoga en todos sus diversos aspectos con más fuerza en tu propia vida. Esto también se aplica a las dimensiones filosóficas y éticas del yoga, así como a las implicaciones del yoga para un estilo de vida saludable. Un estilo de vida yóguico así impregna todos los ámbitos de la vida y puede transformarla profundamente.

Estilo de vida y nutrición

La mayoría de los practicantes de yoga del hemisferio occidental se acercan al yoga a través de las asanas, es decir, los ejercicios físicos que también forman parte del camino del yoga tal y como se originó en la India. En los estilos de yoga que han surgido en las últimas décadas, se ha desarrollado una variedad de secuencias diferentes con distintos énfasis y muchas diferenciaciones a partir de esto. Los ejercicios yóguicos de respiración, conocidos como pranayama, también despiertan un interés creciente.

La práctica regular a menudo conduce a una conciencia corporal más refinada, lo que a su vez hace que muchos practicantes quieran comer de forma más sana y no sigan cargando su cuerpo con una dieta desfavorable.

Al mismo tiempo, la antigua tradición del yoga incluye una teoría nutricional que incorpora tres cualidades:

  • Sattva
  • Tamas
  • Rajas

Mientras que el principio sattva representa todo lo nutritivo y beneficioso, tamas se refiere a la pesadez que conduce a la pereza y rajas a lo que nos inquieta (en relación con la nutrición, los estimulantes, por ejemplo, se asocian a este principio). Se aconseja seguir una dieta que se base principalmente en el principio sáttvico y utilice la menor cantidad posible de alimentos de las otras dos categorías.

Yoga y Ayurveda

Al igual que el yoga, el ayurveda es una antigua tradición india. Muchas personas que entran en contacto con el yoga también se interesan cada vez más por el Ayurveda, el sistema tradicional indio de medicina, e integran en su vida cotidiana prácticas ayurvédicas de desintoxicación como rasparse la lengua o beber agua caliente (de jengibre) por la mañana después de levantarse. La teoría de los tipos del Ayurveda, que describe diferentes doshas o constituciones, hace recomendaciones sobre el estilo de vida y la prevención de la salud que se basan en las características predominantes y, por tanto, en el tipo de dosha de la persona respectiva. Las enseñanzas sobre los doshas se han hecho muy conocidas más allá de la India. La ciencia nutricional ayurvédica también es muy popular y ofrece muchos consejos para un estilo de vida saludable.

Estilo de vida y meditación

Además de las asanas y los ejercicios de respiración, las prácticas básicas del yoga también incluyen la meditación. Muchos yoguinis y yoguis aprenden técnicas de meditación y dedican regularmente un tiempo de su vida cotidiana a sumergirse en la meditación. No se trata sólo de relajarse (aunque hoy en día, por ejemplo, los anuncios lo sugieran a menudo), sino también de vivir experiencias interiores profundas y de adquirir conocimientos y percepciones cuando se conecta con uno mismo de esta manera. Para muchos, la meditación supone un gran enriquecimiento en sus vidas.

Mindfulness y estilo de vida yoga

Un aspecto que ha cobrado protagonismo en los últimos años es la atención plena. Llenar la vida cotidiana de más atención plena significa llevar más conciencia a todas nuestras actividades diarias. Como resultado, estamos más presentes, a menudo tomamos decisiones más sabias en lugar de actuar con el "piloto automático" y, por último pero no menos importante, podemos disfrutar más de las pequeñas cosas de la vida cotidiana porque somos mucho más conscientes de ellas. Esto por sí solo puede cambiarnos la vida y abrirnos una perspectiva totalmente nueva de nuestra propia existencia. Por tanto, la atención plena es también un elemento importante del estilo de vida del yoga.

Aspectos éticos del estilo de vida del yoga

En uno de los textos antiguos más conocidos sobre el yoga, el Yoga Sutra de Patanjali -un texto fundacional que todavía hoy desempeña un papel importante en los programas de formación de profesores de yoga- se nombran principios éticos (los yamas) que representan una etapa separada del óctuple camino hacia la iluminación descrito en el Yoga Sutra:

  • Ahimsa - no dañar, no violencia (expresada, por ejemplo, en una dieta vegana).
  • Satya - veracidad (uno se compromete con la verdad)
  • Asteya - no robar (no coger lo que no te corresponde)
  • Brahmacharya - castidad (o en un sentido menos estricto: un estilo de vida centrado en lo más elevado).
  • Aparigraha - "no avaricioso" (significa, entre otras cosas, no ser avaricioso y no aprovecharse de nadie).

Código de conducta

También existe un código de conducta (formado por los niyamas), que también representa una etapa del camino de los ocho miembros del yoga según Patanjali:

  • Saucha - pureza (en el sentido físico, pero también en relación con la mente y las intenciones).
  • Samtosha - frugalidad (gratitud por lo que se tiene; modestia).
  • Tapas: disciplina, "calor" (permanecer con un fuego interior por algo, aunque no sea fácil).
  • Svadhyaya - autoestudio (reflexión, introspección, también: estudio de las escrituras).
  • Ishvarapranidhana - devoción a Dios

Prácticas y tradiciones yóguicas como parte del estilo de vida del yoga

Muchos yoguis y yoguinis también practican la recitación de mantras con collares mala, les gusta ir a conciertos de kirtan, utilizan incienso o siguen otros rituales y prácticas que pertenecen a distintas corrientes de la tradición yóguica.

Estilo de vida del yoga: una forma especial de ver la vida

Cualquiera que estudie la tradición yóguica descubrirá un rico tesoro de afirmaciones filosóficas y místicas sobre nuestra existencia. En el yoga existe todo un sistema filosófico que describe la relación de nuestras almas individuales con el suelo primordial de toda existencia. El objetivo del yoga original es la iluminación o la realización de la unidad original y el reencuentro con ella.

Estudiar las escrituras yóguicas y llegar a tus propias percepciones más profundas en la meditación da a la vida una nueva y profunda dirección. En última instancia, esto también puede ser lo que se entiende por el término estilo de vida del yoga. Así que un estilo de vida yoga puede ser mucho más que una actitud superficial ante la vida.

Preguntas frecuentes sobre el estilo de vida del yoga

¿Qué es el estilo de vida del yoga y cómo puede influir positivamente en mi vida?

El estilo de vida del yoga es un modo de vida holístico basado en los principios del yoga. No sólo incluye aspectos físicos como los ejercicios de yoga (asanas), sino también prácticas mentales y espirituales.

¿Qué papel desempeña la nutrición en el estilo de vida del yoga?

La nutrición desempeña un papel importante en el estilo de vida del yoga. Una dieta equilibrada y sana no sólo ayuda al cuerpo, sino también a la mente. Los alimentos del yoga suelen ser vegetales y ricos en nutrientes para aumentar la energía y la vitalidad.

¿Cómo puedo integrar el estilo de vida del yoga en mi día a día?

Puedes integrar el estilo de vida del yoga en tu día a día practicando regularmente ejercicios de yoga, técnicas de meditación y respiración y estudiando las escrituras yóguicas. Es útil desarrollar una rutina y reservar momentos fijos para su práctica, por ejemplo.